Cursos de globos onlineAccede al Curso de globoflexia online en ColombiaAccede al Curso de globoflexia online en PeruAccede al Curso de globoflexia online en MexicoBecas con el ICETEX en ColombiaAgendar cita en el ICETEX en ColombiaEstado de cuenta becas ICETEXConsulta los Teléfonos de contacto ICETEXBecas para estudiar inglés ICETEX ColombiaConsulta las Becas para colombianos del ICETEXBecas del gobierno con el ICETEXDesayunos sorpresa en MedellínDesayunos sorpresa en BogotáArreglos florales en BogotáDesayunos sorpresa para hombre BogotáDesayunos sorpresa infantiles BogotáDesayunos Sorpresa para Mujer en BogotáRegalos Día de la Madre BogotáDetalles Día del Padre BogotáInmobiliaria en Colombia, compra y vende tu inmueble con nosotrosApartamentos a la Venta en BogotáCasa a la Venta en BogotáLista de Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Casas en Arriendo en BogotáEncuentra Inmuebles en Venta y en Arriendo en Inmobiliaria Bogotá¿Buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Locales en Arriendo en BogotáOficinas en Arriendo en BogotáLista de Casas en venta en BogotáLista de Apartamentos en venta en Bogotálista de los mejores locales a la venta en BogotáFinca raíz en BogotáAcademia de bellezaCertificados SENA ColombiaSena Sofía Plus ColombiaAcademia de belleza ColombiaAprende con este curso de maquillaje profesionalAprende con este curso de maquillaje profesional en BogotáCurso de uñas acrilicas de manera profesionalCurso de uñas acrilicas de manera profesional BogotáCursos de barberíaCursos de peluqueriaCursos de cejas y pestañasCursos de estetica y belleza BogotáCursos de estetica y cosmetología BogotáCursos de peluquería BogotáAcademia de conduccion BogotáCurso de conduccion carro BogotáCurso de conduccion moto BogotáLey 100 de 1993 colombiaLeyes colombiaLa constitución política de ColombiaLa constitución política de ColombiaRamas del poder públicoRama judicialObtén tu licencia de conducción BogotáObtén tu licencia de conducción BogotáCursos de estetica y bellezaAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoAcademias de conducciónAcademias de conducción de motoAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoListado de escuelas de conduccion en ColombiaListado de academias de conduccion en ColombiaCursos de conduccion forma de obtener la licienciaCiudad Perdida ColombiaTour a Ciudad Perdida Santa Marta ColombiaCiudad Perdida Santa MartaLost City Trek Colombia, Santa MartaInnovamos ColombiaHosting ColombiaDominios ColombiaSEO ColombiaPáginas web ColombiaJavier Misat Estratega DigitalJavier Misat serviciosJavier Misat portafolioQuién es Javier MisatBaterías para Carros a domicilio en BogotáBlinder directorio empresarialDirectorio de empresasHogares geriatricos en bogotaAncianatos en colombiaDecoración de uñas y nail artCurso de uñas y manicure ColombiaDrywall Construction CompanyDrywall Construction CompanyLevel 4 drywall finish in californiaLevel 5 drywall finish in californiaHospedaje en el parque TayronaGuía completa para visitar parque TayronaComo llegar a Cabo San Juan en el Parque TayronaArrendar y comprar casa en BogotáComprar y vender casa en ColombiaComprar y vender casa en ColombiaBaños portátiles y móviles BogotáAlquiler de baños portátiles BogotáBaños portátile ColombiaBaños portátiles en BogotáBaños portátiles en MedellínBaños portátiles en caliBaños portátiles en cartagenaBaños portátiles en barranquillaBaños portátiles en villavicencio

Cómo crear el plan de emergencias de una empresa
Salud ocupacional

Cómo crear el plan de emergencias de una empresa

5/5 - (251 votos)

Parte fundamental del desarrollar el plan de emergencias de una empresa es saber qué significa y cuáles son sus definiciones.

Definición del plan de emergencias de una empresa

Son todos aquellos protocolos y procedimientos escritos y socializados necesarios con los que cuenta el ser humano para enfrentar una situación de emergencia.

Este debe ser planificado y organizado para ser utilizado de manera óptima con los medios técnicos previstos buscando reducir al mínimo posible las posibles consecuencias humanas y/o económicas que puedan derivarse de la situación.

Para aclarar esta definición y para tener la mayor claridad al respecto pasamos a explicar los siguientes términos:

Definición de emergencia

Una emergencia es una atención de forma urgente y totalmente imprevista, ya sea por causa de accidente o suceso inesperado, así mismo dependiendo del ámbito en el que se use, esta palabra podrá tener distintos significados. El término emergencia suele ser utilizado por la mayoría de las personas para suponer una situación que se salió de control y como consecuencia, provocó un desastre.

Definición de desastre

Se define como desastre cualquier situación que pone en peligro la vida o salud de los seres humanos, las instalaciones, los procesos, que exige una acción como respuesta inmediata.

Definición de amenazas

Es un factor de riesgo que representado por un peligro latente está asociado a un fenómeno de origen natural, tecnológico o antrópico.

5/5 - (251 votos)


Implementacion sgsst

Tipos de emergencias

Emergencias por fenómenos naturales

  • Sismos
  • Terremotos
  • Huracanes
  • Sequías
  • Inundaciones
  • Avalanchas Deslizamientos
  • Erupciones volcánicas

Emergencias por dispositivos tecnológicos

  • Incendios
  • Explosiones
  • Fallas estructurales
  • Fuga de sustancias peligrosas

Emergencias por factores antrópicos o humanos

  • Atentados
  • Terrorismo
  • Guerras
  • Hambrunas
  • Vandalismo
  • Sabotaje
  • Secuestro 

Definición de vulnerabilidad

Es el grado de sensibilidad que tienen las personas, los procesos, los equipos y los sistemas de control  frente a una situación de emergencia.

Ahora bien, con la definición de estos términos podemos ir un poco más a fondo con la explicación de lo que es un plan de emergencia de una empresa.

Fases del plan de emergencias de una empresa

De acuerdo a Ley 1523 de 2012 en su art. 42 y en el decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.4.6.25. y los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017, debemos realizar el plan de emergencia de una empresa de acuerdo a sus 6 fases, ¿pero cómo debemos hacerlo? Aquí te explicaremos cada uno de los pasos que debes realizar de acuerdo a cada una de sus fases.

Análisis de vulnerabilidad

  • Determinar los niveles de riesgo
  • Evaluar las amenazas internas o externas de un lugar determinado
  • Identificar la probabilidad de la ocurrencia de la amenaza
  • Identificar los posibles efectos que tendría sobre las personas, los recursos, los sistemas, los procesos

Organización y estructuración

  • Establecer objetivos de la organización a corto, mediano y largo plazo
  • Fijación de cronograma de actividades de las Brigadas de emergencias
  • Revisión de la implementación del fijado y los indicadores

Plan de emergencias

  • Cronograma de capacitación de las brigadas y el personal
  • Implementación de procedimientos operativos
  • Manejo de rutas de evacuación
  • Que hacer en caso de incendios, inundaciones, sismo

Aplicación plan de emergencias

  • Indicadores de respuestas individuales del personal
  • Tiempo récord
  • Establecer mecanismos de divulgación, marcha y mantenimiento
  • Detección del peligro, divulgación electrónica o personal
  • Notificación interna que debe darse de inmediato al Comité de Emergencias
  • Notificación Externa a entidades
  • Práctica de simulacros 
  • Creación de estrategias ágiles y eficientes
  • Orientación a la atención de lesionados
  • Resultados de la amenaza presentada 

Recomendaciones finales del plan de emergencias de una empresa

Con estas definiciones ya tenemos un poco más claro lo que significa el plan de emergencias, y cuáles son los parámetros y normas que lo rigen su realización, por eso les recomiendo siempre tener claridad sobre la normatividad y fechas límite para evitar sanciones innecesarias dentro de sus empresas, recuerden también que la norma aplica para todo tipo de empresas sin importar el número de trabajadores ni actividad comercial.

5/5 - (251 votos)

[njwa_button id=”13157″]

implementacion-del-sgsst

administracion-del-sgsst

Abrir chat
1
!Hola! Nuestros Asesores están en línea esperándote