Cursos de globos onlineAccede al Curso de globoflexia online en ColombiaAccede al Curso de globoflexia online en PeruAccede al Curso de globoflexia online en MexicoBecas con el ICETEX en ColombiaAgendar cita en el ICETEX en ColombiaEstado de cuenta becas ICETEXConsulta los Teléfonos de contacto ICETEXBecas para estudiar inglés ICETEX ColombiaConsulta las Becas para colombianos del ICETEXBecas del gobierno con el ICETEXDesayunos sorpresa en MedellínDesayunos sorpresa en BogotáArreglos florales en BogotáDesayunos sorpresa para hombre BogotáDesayunos sorpresa infantiles BogotáDesayunos Sorpresa para Mujer en BogotáRegalos Día de la Madre BogotáDetalles Día del Padre BogotáInmobiliaria en Colombia, compra y vende tu inmueble con nosotrosApartamentos a la Venta en BogotáCasa a la Venta en BogotáLista de Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Casas en Arriendo en BogotáEncuentra Inmuebles en Venta y en Arriendo en Inmobiliaria Bogotá¿Buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Locales en Arriendo en BogotáOficinas en Arriendo en BogotáLista de Casas en venta en BogotáLista de Apartamentos en venta en Bogotálista de los mejores locales a la venta en BogotáFinca raíz en BogotáAcademia de bellezaCertificados SENA ColombiaSena Sofía Plus ColombiaAcademia de belleza ColombiaAprende con este curso de maquillaje profesionalAprende con este curso de maquillaje profesional en BogotáCurso de uñas acrilicas de manera profesionalCurso de uñas acrilicas de manera profesional BogotáCursos de barberíaCursos de peluqueriaCursos de cejas y pestañasCursos de estetica y belleza BogotáCursos de estetica y cosmetología BogotáCursos de peluquería BogotáAcademia de conduccion BogotáCurso de conduccion carro BogotáCurso de conduccion moto BogotáLey 100 de 1993 colombiaLeyes colombiaLa constitución política de ColombiaLa constitución política de ColombiaRamas del poder públicoRama judicialObtén tu licencia de conducción BogotáObtén tu licencia de conducción BogotáCursos de estetica y bellezaAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoAcademias de conducciónAcademias de conducción de motoAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoListado de escuelas de conduccion en ColombiaListado de academias de conduccion en ColombiaCursos de conduccion forma de obtener la licienciaCiudad Perdida ColombiaTour a Ciudad Perdida Santa Marta ColombiaCiudad Perdida Santa MartaLost City Trek Colombia, Santa MartaInnovamos ColombiaHosting ColombiaDominios ColombiaSEO ColombiaPáginas web ColombiaJavier Misat Estratega DigitalJavier Misat serviciosJavier Misat portafolioQuién es Javier MisatBaterías para Carros a domicilio en BogotáBlinder directorio empresarialDirectorio de empresasHogares geriatricos en bogotaAncianatos en colombiaDecoración de uñas y nail artCurso de uñas y manicure ColombiaDrywall Construction CompanyDrywall Construction CompanyLevel 4 drywall finish in californiaLevel 5 drywall finish in californiaHospedaje en el parque TayronaGuía completa para visitar parque TayronaComo llegar a Cabo San Juan en el Parque TayronaArrendar y comprar casa en BogotáComprar y vender casa en ColombiaComprar y vender casa en ColombiaBaños portátiles y móviles BogotáAlquiler de baños portátiles BogotáBaños portátile ColombiaBaños portátiles en BogotáBaños portátiles en MedellínBaños portátiles en caliBaños portátiles en cartagenaBaños portátiles en barranquillaBaños portátiles en villavicencio

Teletrabajo: Un nuevo estilo de vida en el mundo laboral
Salud ocupacional

Teletrabajo: Un nuevo estilo de vida en el mundo laboral

5/5 - (122 votos)

Adoptar el Teletrabajo como nuevo un nuevo estilo de vida en el mundo laboral te hace más responsable a la hora de cumplir con tus funciones.

Empieza a ser un teletrabajador

Si estás en una oficina debes manejar tu propio espacio de trabajo, es por eso que las tecnologías de comunicación, han avanzado tanto para que, desde ya, empieces a ser un teletrabajador.

Los avances de los sistemas de información y comunicación cada día son mejores, de una manera que, con el tiempo no es necesario que el empleador contrate a un profesional para que asista a una empresa y cumpla un horario de ocho horas, es por eso que existen diversos softwares, que permiten realizar una teleconferencia.

Actualmente el mundo laboral innova en la adopción de herramientas que faciliten el teletrabajo, con el fin de darle mejores beneficios a los empleados que requieran este tipo de vinculación laboral.

El teletrabajo es aceptado en Colombia y respaldado por la Ley 1221 de 2008, es por eso que en el Decreto 1072 de 2015 en el capítulo 6 explica la diferencia entre teletrabajo y teletrabajador.

El objeto y ámbito de aplicación para el teletrabajo rigen las mismas relaciones entre empleadores y teletrabajador, los  teletrabajos pueden desarrollar sus actividades en el sector público y privado

Ley en Colombia que establece el teletrabajo

En Colombia existe una Ley 1221 de 2008, que además es decreto 0884 de 2012, donde el teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o en prestación de servicios.

Ya sea en el sector público y privado, donde se prestan servicios a terceros utilizando las herramientas de tecnologías de información y comunicación para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerir de la presencia física del empleado en el sitio específico de trabajo cumpliendo sus ocho horas diarias.

¿Qué es el Teletrabajo?

El Teletrabajo es una forma de organización laboral, que se efectúa en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el contacto entre el trabajador y empleador sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.

Modalidades del Teletrabajo

Teletrabajo autónomo

Son aquellos trabajadores independientes que hacen uso de las tecnologías de información y comunicación, para ejecutar sus tareas desde cualquier lugar previamente elegido por él.

Teletrabajo suplementario

Es la modalidad de teletrabajo con contrato laboral, en la que el trabajador alterna sus tareas en distintos días de la semana entre la empresa y un lugar fuera de ella, usando las tecnologías de información para cumplir con sus compromisos laborales.

Teletrabajo móvil

Son aquellos trabajadores que utilizan dispositivos móviles, para llevar a cabo sus actividades laborales. El empleador les permite ausentarse con frecuencia de la oficina, no tienen un lugar definido para realizar sus labores.

Diferencias entre el Teletrabajo y Teletrabajador

Teletrabajo

Es una forma de organización laboral, que se efectúa en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el contacto entre el trabajador y empleador sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.

Teletrabajador

Es la persona que, en el marco de la relación laboral dependiente, utiliza las tecnologías de la información y comunicación como medio para realizar su actividad laboral fuera de las instalaciones de la empresa, en cualquiera de las formas definidas por la ley.

Aportes de seguridad laboral

El Decreto 1072 de 2015 en el capítulo 6 contempla los aportes de seguridad social que debe tener un teletrabajador  al momento de ser contratado por el  empleador.

Por último, los teletrabajadores deben estar afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral y el pago de los aportes se debe efectuar a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

A su vez, los teletrabajadores en relación de dependencia, durante la vigencia de la relación laboral, deben ser afiliados por parte del empleador al sistema de seguridad social, salud, pensiones y riesgos laborales, de conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley 100 de 1993 y las normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan o las disposiciones que regulen los regímenes especiales, así como a las Cajas de Compensación Familiar en los términos y condiciones de la normatividad que regula dicha materia.

5/5 - (122 votos)

[njwa_button id=”13157″]

Deja tu Comentario

implementacion-del-sgsst

administracion-del-sgsst

Abrir chat
1
!Hola! Nuestros Asesores están en línea esperándote