Cursos de globos onlineAccede al Curso de globoflexia online en ColombiaAccede al Curso de globoflexia online en PeruAccede al Curso de globoflexia online en MexicoBecas con el ICETEX en ColombiaAgendar cita en el ICETEX en ColombiaEstado de cuenta becas ICETEXConsulta los Teléfonos de contacto ICETEXBecas para estudiar inglés ICETEX ColombiaConsulta las Becas para colombianos del ICETEXBecas del gobierno con el ICETEXDesayunos sorpresa en MedellínDesayunos sorpresa en BogotáArreglos florales en BogotáDesayunos sorpresa para hombre BogotáDesayunos sorpresa infantiles BogotáDesayunos Sorpresa para Mujer en BogotáRegalos Día de la Madre BogotáDetalles Día del Padre BogotáInmobiliaria en Colombia, compra y vende tu inmueble con nosotrosApartamentos a la Venta en BogotáCasa a la Venta en BogotáLista de Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Casas en Arriendo en BogotáEncuentra Inmuebles en Venta y en Arriendo en Inmobiliaria Bogotá¿Buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Locales en Arriendo en BogotáOficinas en Arriendo en BogotáLista de Casas en venta en BogotáLista de Apartamentos en venta en Bogotálista de los mejores locales a la venta en BogotáFinca raíz en BogotáAcademia de bellezaCertificados SENA ColombiaSena Sofía Plus ColombiaAcademia de belleza ColombiaAprende con este curso de maquillaje profesionalAprende con este curso de maquillaje profesional en BogotáCurso de uñas acrilicas de manera profesionalCurso de uñas acrilicas de manera profesional BogotáCursos de barberíaCursos de peluqueriaCursos de cejas y pestañasCursos de estetica y belleza BogotáCursos de estetica y cosmetología BogotáCursos de peluquería BogotáAcademia de conduccion BogotáCurso de conduccion carro BogotáCurso de conduccion moto BogotáLey 100 de 1993 colombiaLeyes colombiaLa constitución política de ColombiaLa constitución política de ColombiaRamas del poder públicoRama judicialObtén tu licencia de conducción BogotáObtén tu licencia de conducción BogotáCursos de estetica y bellezaAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoAcademias de conducciónAcademias de conducción de motoAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoListado de escuelas de conduccion en ColombiaListado de academias de conduccion en ColombiaCursos de conduccion forma de obtener la licienciaCiudad Perdida ColombiaTour a Ciudad Perdida Santa Marta ColombiaCiudad Perdida Santa MartaLost City Trek Colombia, Santa MartaInnovamos ColombiaHosting ColombiaDominios ColombiaSEO ColombiaPáginas web ColombiaJavier Misat Estratega DigitalJavier Misat serviciosJavier Misat portafolioQuién es Javier MisatBaterías para Carros a domicilio en BogotáBlinder directorio empresarialDirectorio de empresasHogares geriatricos en bogotaAncianatos en colombiaDecoración de uñas y nail artCurso de uñas y manicure ColombiaDrywall Construction CompanyDrywall Construction CompanyLevel 4 drywall finish in californiaLevel 5 drywall finish in californiaHospedaje en el parque TayronaGuía completa para visitar parque TayronaComo llegar a Cabo San Juan en el Parque TayronaArrendar y comprar casa en BogotáComprar y vender casa en ColombiaComprar y vender casa en ColombiaBaños portátiles y móviles BogotáAlquiler de baños portátiles BogotáBaños portátile ColombiaBaños portátiles en BogotáBaños portátiles en MedellínBaños portátiles en caliBaños portátiles en cartagenaBaños portátiles en barranquillaBaños portátiles en villavicencio

COPASST: Qué es y funciones
Normatividad, Salud ocupacional

COPASST: Qué es y funciones

5/5 - (2 votos)

¿Qué es el COPASST?

El COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) es un equipo conformado por un número igual de representantes (paritario), tanto el empleador como los trabajadores hacen parte de este equipo y su conformación es obligatoria según la legislación colombiana y va acorde con el número de trabajadores de la empresa.

Este equipo es de los más importantes para las empresas debido a que todas sus funciones y actividades están enfocadas a la prevención de enfermedades y accidentes laborales, la promoción de la salud ayudando a garantizar ambientes de trabajo seguros y control de las normas y los reglamentos de seguridad y salud en el trabajo.

El objetivo principal del COPASST es brindar apoyo a las obligaciones que por ley tiene el empleador y fomentar un compromiso en todos los colaboradores de la empresa que permita identificar todas las condiciones y actos inseguros que pueden presentar un riesgo para el trabajador y terminar en un accidente laboral o una enfermedad.

Conformacion del COPASST

Quiénes conforman el copasst

Para hacer parte del COPASST lo único que debemos tener como requisito es ser empleados, este es un derecho de todos los trabajadores y dicha postulación se realizará cuando y como lo indique la empresa.

Cómo se conforma el COPASST

El empleador es libre de elegir quien lo representará según artículo 5 de la Resolución 2013 de 1986, contrario a los trabajadores quienes harán la elección de sus representantes al COPASST mediante votación la cual es libre.

Acta de conformacion del COPASST

De esta elección se deben dejar los soportes y acta de conformacion del COPASST, donde se evidenciará el periodo que tendrá este COPASST, el cual es de 2 años según Decreto 1295 de 1994 Artículo 63.

Cuántas personas conforman el COPASST

El empleador debe considerar la cantidad de representantes con los que contará, asimismo, los trabajadores el cual deberá constituirse de la siguiente manera:

  • Empresas menores de 10 trabajadores tendrán un vigía ocupacional.
  • De 10 a 49 trabajadores se elegirá un representante por cada una de las partes.
  • De 50 a 499 trabajadores se elegirán dos representantes por cada una de las partes.
  • De 500 a 999 trabajadores se elegirán tres representantes por cada una de las partes.
  • De 1.000 a más empleados se elegirán cuatro representantes por cada una de las partes.

Principales funciones del COPASST

Las funciones de los miembros del COPASST son:

Presidente del COPASST

  • Programar, convocar y dirigir las reuniones del COPASST
  • Preparar los temas de la reunión.
  • Coordinar con la gerencia los compromisos que se acuerden en las reuniones del COPASST para darle el cumplimiento.

Secretario del COPASST

  • Verificar la asistencia de los miembros del COPASST a la reunión.
  • Llevar apuntes de los temas tratados para así elaborar las actas de reunion COPASST y llevar el archivo.

Todos los demás participantes del COPASST

  • Asistir a las capacitaciones para el COPASST dadas por la empresa con el fin de formarlos y brindarles el conocimiento base para que puedan desarrollar todas las actividades.
  • Participar en las investigaciones de accidentes e incidentes de trabajo y ayudar a formular planes de acción, para evitar la ocurrencia de nuevos sucesos, y hacer seguimiento de las mismas.
  • Realizar y participar en actividades que estén enfocadas en la minimización de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
  • Vigilar y sugerir recomendaciones que estén enfocadas en el mejoramiento continuo del SGSST.
  • Apoyar la identificación de peligros y valoración de riesgos que puedan surgir de procesos nuevos que se lleven en la empresa.
  • Gestionar las sugerencias y reportes que realicen los trabajadores y que sean relacionados con el área de seguridad y salud en el trabajo.
  • Estar enterados, tener soportes y hacer seguimiento a las inspecciones e investigaciones que se realicen por los responsables de seguridad y salud en el trabajo.
  • El COPASST vigila las normas y reglamentos en materia de seguridad y salud en el trabajo con el fin de verificar su cumplimiento y notificar al área de SGSST las fallas detectadas para evitar tener sanciones por incumplimientos de ley.
  • Inspeccionar las áreas de trabajo de la empresa y notificar al empleador la existencia de riesgos potenciales y proponer sus medidas de control con el fin de evitar la ocurrencia de sucesos.
  • Llevar un control de las actas de las reuniones del COPASST que se llevan a cabo.

Reuniones del COPASST

  • El presidente del COPASST será la persona encargada de citar a la reunión y a esta solo deberán asistir los representantes principales, cuando no pueda asistir uno de ellos si asistirá su suplente.
  • El COPASST se reunirá de manera extraordinaria en caso de accidente grave, mortal o un riesgo inminente, esto lo harán luego de 5 días ocurrido el suceso según articulo 7 Resolución 2013 de 1986.
  • El COPASST se reunirá por lo menos una hora al mes y durante la jornada laboral para lo cual el empleador deberá proporcionar el tiempo y los espacios para el desarrollo de estas reuniones.

Por otra parte, aquí dejaremos algunos temas importantes que puedes tratar en tus reuniones de copasst….

Temas a tratar en el COPASST

Optimización de la comunicación interna

Es muy importante establecer una buena comunicación con los trabajadores, es por ello que se debe establecer un canal de comunicación, la función de este medio será organizar y centralizar la información de tal forma que llegue a todo el comité de manera eficiente.

En algunas empresas el método utilizado es un grupo COPASST por correo electrónico, en el cual se informarán todos los sucesos de importancia, que tengan que ver con seguridad y salud en el trabajo, con el fin de que todos estén enterados y se tomen las decisiones a que haya lugar.

Seguimiento al SGSST

Dado que entre las responsabilidades del COPASST es velar por la seguridad y salud de los trabajadores, es fundamental que cuenten con los conocimientos frente a los cambios y avances del SGSST con el fin de hacer los aportes e intervenciones pertinentes.

Inspecciones de seguridad

Es prioritario informar al personal de las inspecciones realizadas en materia de seguridad con el fin de evidenciar los factores de riesgo, hacer un seguimiento y una gestión frente a estas.

Ambientes sanos de trabajo

Dentro de las reuniones que se realizan de forma mensual es importante abordar el tema de orden y aseo en los puestos de trabajo, puesto que desde el COPASST se deben realizar las gestiones sobre este tema y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores proporcionando ambientes sanos de trabajo.

Investigación de accidentes de trabajo

Esta es una de las responsabilidades del comité, por tal motivo es vital que sus miembros tengan claros los conceptos sobre accidentes de trabajo así como participar en las investigaciones y llevar un seguimiento a los planes de acción derivados de las mismas.

Auditorías internas

Por el conocimiento frente a los avances y funcionamiento del SGSST y adicional la participación en las actividades enfocadas a la seguridad y salud de los trabajadores, el COPASST es participe en dichas auditorias.

Temas importantes para tratar en el COPASST

  • Definir los objetivos de la reunión.
  • Realizar un seguimiento a los compromisos acordados en reuniones anteriores.
  • Lectura del acta anterior.
  • Presentación de las investigaciones de accidentes de trabajo.
  • Llevar a cabo el cronograma.

Formato acta de reunión COPASST

  • Fecha y hora en la que se realiza la reunión.
  • Formato de asistencia de los trabajadores.
  • Llevar un orden del día.
  • Escribir de forma concisa y clara los hechos más relevantes y de importancia que se hablen en la reunión.
  • Llevar un registro de los compromisos en la reunión con sus responsables, fecha de ejecución y fecha de seguimiento, esto con el fin de llevar un control del cumplimiento de las obligaciones adquiridas en las reuniones.
  • Registro de la hora y fecha de la próxima reunión, así como la hora en la que finalizó la reunión.

COPASST normatividad

El COPASST fue creado por primera vez por Resolución 2400 de 1979 y posteriormente por Decreto 614 de 1986, el cual reitera a los empleadores las responsabilidades de la conformación y funcionamiento del COPASST.

En consecuencia, en 1986 llegó la Resolución 2013 de 1986 la cual derogó a la Resolución 1405 de 1979 y reglamenta de nuevo la organización y funcionamiento del comité paritario de medicina y seguridad industrial.

El Decreto 1295 de 1994 cambió al nombre de comité paritario de salud ocupacional (COPASO) a Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y establece tiempos para el desarrollo de sus funciones.

Pasos para la conformación del COPASST

  • Delegar una persona para que lidere el proceso.
  • Incentivar a la inscripción de los candidatos.
  • Inscribir a los candidatos.
  • Se inicia proceso de votación y elección.
  • Se presentará el COPASST.
  • Capacitación y formación al personal elegido.
  • Elaboración del plan de trabajo durante el periodo elegido.

En conclusión

El éxito de comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST depende de un trabajo en equipo, participación constructiva y responsabilidad de todos los miembros de la empresa sin importar el orden jerárquico.

5/5 - (2 votos)

[njwa_button id=”13157″]

Deja tu Comentario

implementacion-del-sgsst

administracion-del-sgsst

Abrir chat
1
!Hola! Nuestros Asesores están en línea esperándote